01 Oct ¿Qué es un Pediatra de Cabecera?
El Pediatra es el profesional de la salud que acompaña el crecimiento y desarrollo de el niño y su familia, cuidando del proceso de su humanización....
El Pediatra es el profesional de la salud que acompaña el crecimiento y desarrollo de el niño y su familia, cuidando del proceso de su humanización....
La influenza es una enfermedad respiratoria transmitida por virus que es muy frecuente durante el invierno y que afecta consistentemente de manera especial a los niños al ser los que sufren mayores tasas de infección. ...
La leche materna constituye indudablemente el alimento de elección en el bebé porque además de suministrar el mejor aporte nutricional, disminuye las alergias y aumenta las defensas del bebé por lo que lo protege ante las infecciones y le brinda cierta protección ante enfermedades crónicas....
El prepucio es la parte de la piel que recubre el glande. En la mayoría de los recién nacidos se observa una imposibilidad de retraerlo completamente para exponer el glande y esta situación se conoce como “fimosis fisiológica”, lo cual es en la mayoría de...
El impacto de la pandemia de COVID-19 ha sido abrumador a nivel global desde el surgimiento del brote en diciembre del 2019. Al tratarse de una enfermedad viral transmisible por vía aérea, ha modificado radicalmente nuestra manera de vivir y las medidas sanitarias para prevenir...
El desarrollo de la visión es un proceso continuo durante los primeros años de vida. El recién nacido necesita percibir estímulos para que su sistema visual madure adecuadamente. Por ello, detectar de manera temprana trastornos visuales es importante para tratarlos, evitar secuelas irreversibles y para...
En los primeros años de vida, la audición es un aspecto fundamental para el desarrollo social, emocional y cognitivo del niño. Una de las principales formas en que los bebés aprenden es a través de lo que oyen y escuchan por lo que incluso las...
La alimentación saludable es aquélla que permite mantener un estado óptimo de salud, cubrir las necesidades nutricionales para el desarrollo y la conservación del organismo, y responder a los conceptos de suficiencia, equilibrio, variedad y adaptación a cada situación....
Una buena higiene bucal en la infancia se inicia desde que el bebé nace. El cuidado apropiado de los dientes y las encías de los niños incluye cepillado y enjuague diariamente. También incluye hacerse exámenes dentales de rutina y recibir tratamientos si fueran necesarios....
El término pediculosis se refiere a las infestaciones en humanos por piojos, que son insectos de tamaño pequeño entre 2-4 mm de longitud. La pediculosis es una enfermedad endémica en todo el mundo y puede afectar a cualquier grupo de edad, sexo o clase social....