Accidentes

Pediatría Humanizada

Accidentes

Las lesiones accidentales constituyen una de las principales causas de amenaza para la vida en la población infantil. La mayoría de las lesiones y accidentes se producen en el hogar, las calles, el colegio o los lugares de recreación.

Mientras más pequeño es un niño, son más frecuentes las lesiones dentro del hogar tales como caídas, quemaduras, asfixia o lesiones traumáticas. Según el niño avanza en edad y puede caminar, incrementa el riesgo de otro tipo de lesiones además de agregarse las ingestas de objetos (monedas, juguetes pequeños), mordedura de animales, atropellamiento y accidentes en vehículo motor.

Todas estas lesiones no intencionales pueden ser prevenidas mediante la instauración de medidas de seguridad y con la observación y vigilancia cuidadosa del niño para evitarlas.

Algunos ejemplos de esto son los siguientes:

  • No manipular líquidos calientes mientras se sostiene al niño.
  • No dejarlo solo en el baño.
  • No usar andadores.
  • No usar objetos pequeños, punzantes o cortantes cerca del niño.
  • Tener cuidado con enchufes e instalaciones eléctricas. Cubrir tomacorrientes.
  • Dejar fuera de su alcance medicamentos, fósforos, artículos de limpieza u objetos pequeños.
  • En el automóvil, viajar en el asiento posterior, en su silla y con cinturón de seguridad.
  • Proteger ventanas, balcones y escaleras.
  • No guardar tóxicos en envases de uso habitual.
  • Aumentar la vigilancia cuando el niño se bañe en piscinas, en ríos o en el mar, incluso si sabe nadar.

 

Ante la presencia de un accidente, lo más importante es no perder la calma y acudir de manera inmediata a un hospital para ser valorado en el servicio de urgencias.

REALIZA TU CONSULTA EN LÍNEA O EN CONSULTORIO 
Sin comentarios

Publica un comentario

Abrir chat
1
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?